Tormenta de granizo

Cada vez, los inviernos son más radicales, y sus efectos más imprevisibles.

Lo que hasta hace pocos años era algo que ocurría de vez en cuando, ahora lo hace a menudo, y sin nada que haga presuponer que va a suceder.

Uno de esos efectos de este clima tan bruscamente cambiante es el granizo, que, por su frecuencia e intensidad, cada vez es más prioritario tenerlo en cuenta en las instalaciones de paneles solares.

La posibilidad de que el granizo deteriore los paneles de una instalación, muchas veces detiene la intención de colocarlos.

Desde TBA, queremos resolver todas tus dudas sobre este tema, y alejar ese miedo a cómo puede afectar el granizo a los paneles de tu instalación.

¿Cómo afecta el granizo a tus paneles solares?

Una instalación como ésta, que se pretende que dure muchos años a la intemperie, en su proceso de fabricación, está sometida a pruebas que comprueban si puede, o no, superar situaciones que, no por ocurrir de manera puntual solamente, dejan de ser peligrosas.

Los paneles solares que se comercializan, están preparados para este tipo de cambios climatológicos, con ensayos que los ponen a prueba ante continuos impactos que simulan la caída de granizo.

Algo que ya da seguridad en casos normales, pero, como no dejamos de ver, el clima, muchas veces no se comporta como es habitual, y las características estandarizadas de los paneles solares no son suficientes para hacerle frente.

Paneles convencionales y su resistencia al granizo

Los paneles solares están diseñados para resistir diferentes condiciones climáticas, incluido el granizo, y fabricados con un vidrio templado resistente, que soporta el impacto de granizo de tamaño moderado.

Se someten a pruebas que garantizan que superen condiciones adversas sin sufrir daños significativos.

El tamaño del granizo juega un papel crucial, en casos extremos de ser excepcionalmente grande, que supere los 3 cm de diámetro, puede haber riesgo de daño.

Riesgos y precauciones ante granizo de gran tamaño

El granizo representa una amenaza por el impacto físico que produce en el panel al caer continuamente, no es que debas preocuparte constantemente, solo sé consciente de la posibilidad.

Granizo de gran tamaño

Tamaño y velocidad del granizo

El tamaño y la velocidad del granizo son factores críticos. 

Los paneles de calidad resisten con facilidad el granizo de tamaño moderado, el problema aparece cuando el tamaño es demasiado grande y el impacto demasiado fuerte.

Como regla general, un granizo de unos 3 cm de diámetro ya tiene una consistencia suficiente para plantear un riesgo a tener en cuenta.

Los profesionales somos quienes más conocemos estas situaciones, y la probabilidad de que sea más fácil que ocurra.

Si bien no podemos asegurarlo con certeza, si podemos minimizar los daños con una colocación y orientación adecuada, según la propia  instalación, y su ubicación geográfica.

¿Cómo detectar daños por granizo en paneles solares?

La naturaleza es, a veces, desafiante y nos sorprende con pruebas que no nos esperamos, un ejemplo es una tormenta de granizo que, en unos minutos produce  enormes daños cuando no estamos preparados.

En esos casos, una vez que todo ha terminado, debes revisar tu instalación para asegurarse de que nada se ha visto perjudicado, tras el paso de esa inclemencia inesperada.

Inspección in situ

En caso de que no sea peligroso acceder a ella, al estar colocada, en una azotea o en otra superficie de acceso fácil y seguro, después de una tormenta de granizo, realiza una inspección visual de tus paneles solares.

Busca cualquier signo visible de daño, como grietas, impactos u otro cambio en la superficie del vidrio, a menudo, los deterioros son evidentes a simple vista.

No puedes detectar todos los posibles daños, pero hay casos concretos que ya te dan una idea de si se prevén otros más importantes, para los que debas requerir ayuda profesional.

Revisión in situ paneles solares

Reflexión de la luz

Observa la reflexión de la luz en la superficie de los paneles durante un día soleado, posterior a la tormenta.

Si notas irregularidades como áreas opacas, o sombras inusuales, pueden ser evidencias de deterioros al indicar que la luz no se está reflejando correctamente debido a alteraciones en la superficie.

Monitoreo del rendimiento

Mantente atento al rendimiento de tu instalación, el paso por una situación inesperada y agresiva de este tipo, perjudica su funcionamiento y, si no lo detiene por completo, provoca que no funcione en sus condiciones habituales.

Una disminución significativa en la producción de energía después de una tormenta de granizo, puede ser por daños en los paneles. 

Consulta los registros de rendimiento habitual, en ellos puedes ver lo que antes hacía, y ahora no consigue hacer.

Los técnicos especializados contamos con experiencia suficiente, y equipo adecuado, para realizar evaluaciones detalladas que aseguren si, en verdad, esa instalación ha dejado de funcionar como debería.

En cuanto veas que hay una posibilidad de que algo no responda como debería, contacta con tu empresa de mantenimiento, la mayoría de los problemas pueden repararse si se abordan a tiempo.

Paneles solares resistentes al granizo 

Tu situación geográfica ya da mucha información acerca de la posibilidad de que tus paneles deban resistir efectos adversos de ese tipo.

En esos casos, bajo consejo de profesionales, opta por un tipo de paneles realizados con especial protección para resistir estos impactos.

Son elementos que cuentan con el certificado IEC 61215, donde se marcan los requisitos para soportar condiciones más agresivas que los que se colocan habitualmente.

Se consigue tras superar la prueba del impacto de bolas de hielo de gran tamaño, a una velocidad determinada, en laboratorio, y se comprueba que resisten sin fisuras ni otro desperfecto.

Hoy, la mayoría son capaces de superar las pruebas, por lo que es muy probable que tus paneles solares lo hagan y ya sean resistentes al granizo.

Los paneles que se comercializan aseguran una calidad óptima, y su diseño se dirige a superar cualquier prueba climática a la que se sometan, lo que no quita que debas estar atento a las especificaciones que te entregan para confirmar su calidad.

Ni todas las marcas son iguales, ni estos ensayos se realizan en las mismas condiciones, solamente asegúrate de la calidad de tu elección.

 

En todo caso, si detectas cualquier fallo de funcionamiento, o cualquier daño que consideres pueda afectar a tu instalación, ponte en contacto con profesionales que lo aseguren y reparen, además de que te asesoren acerca de su mantenimiento.

Por otro lado, si te planteas la posibilidad de colocarlos en tu vivienda, o comunidad de vecinos, y tienes dudas sobre la eficacia de los paneles ante una granizada de alto impacto, consúltanos, tenemos todas las respuestas para ti.

Conseguir electricidad de la energía solar

En una instalación de energía solar, los acumuladores son parte esencial, y sin ellos, el resultado sería completamente diferente.

Sin ellos, dependerías de la presencia del sol para conseguir energía, algo muy peligroso, no solo por las escasas horas que hay en ciertas épocas del año, sino también por la dependencia de las condiciones climáticas, como un cielo cubierto o con lluvia.

Los acumuladores de tu instalación evitan que todo eso sea un quebradero de cabeza, pero vamos a ver con más profundidad, qué son, y cómo te benefician los acumuladores de energía solar.

¿Qué son los acumuladores de energía solar?

Los acumuladores de energía solar son enormes baterías recargables que almacenan la energía producida por los paneles solares, y la guardan para que la podamos usar cuando nos haga falta.

Es la manera de mantener la energía que se produce, y no se utiliza, hasta el momento que la necesitas, y no se genera.

Con ellos nos la aseguramos, sin importar si el Sol está brillando, o no. 

Lo cierto es que cuando no hay sol, los paneles solares no pueden generar electricidad, no tienen manera de hacerlo, aquí es donde entran en acción los acumuladores.

¿Cómo funcionan los acumuladores de energía solar?

Piensa en ellos como grandes tanques de almacenamiento de energía.

Cuando los paneles solares generan electricidad, parte de esa energía se envía a nuestros dispositivos, electrodomésticos y todos los equipos que la necesiten para su funcionamiento.

La otra parte se almacena en los acumuladores.

Estos aparatos tienen en su interior una serie de celdas de batería, imagina las pilas de un control remoto, pero de mayor tamaño.

La energía solar que reciben los paneles se almacena en estas celdas en forma de electricidad química. 

Cuando necesitamos electricidad, como por la noche, o en un día nublado, los acumuladores liberan la energía guardada para que podamos encender las luces, cargar nuestros dispositivos, o hacer funcionar nuestros electrodomésticos.

Este almacén de energía generada durante las horas de Sol asegura un abastecimiento, y evita depender de otra fuente, incluso cuando el Sol no está en su mejor momento.

Gracias a ellos, la energía solar se convierte en una fuente poderosa y accesible, para iluminar un número, cada vez mayor, de hogares que han decidido apostar por este tipo de energía.

Importancia de los acumuladores solares en la instalación fotovoltaica

Los acumuladores solares, o sistemas de almacenamiento de energía solar, desempeñan un papel crucial en la evolución de la energía renovable. 

Almacenan energía renovable

Los acumuladores solares permiten aprovechar, al máximo, la energía solar generada durante el día, para utilizarla cuando el sol no brilla, como durante la noche o en días nublados.

Esto garantiza un suministro constante de energía, esencial para conseguir que sea una fuente de energía totalmente segura, y confiable, por la que decidirnos.

Reducen la dependencia de combustibles fósiles 

Al permitir el almacenamiento de energía solar, los acumuladores contribuyen a la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.

Esto, poco a poco, consigue disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, y promover la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Estabilizan la red eléctrica

Los acumuladores solares, además logran estabilizar la red eléctrica, gracias a su capacidad para proporcionar energía adicional durante los momentos de alta demanda.

Aprovechando esta energía que tenemos acumulada, podemos evitar cortes de energía, y mejorar la fiabilidad del suministro eléctrico.

Beneficios de los acumuladores solares:

Los acumuladores de energía solar son los que nos permiten utilizar la luz solar que incide en nuestra instalación incluso cuando no la recibimos, es decir, cuando no contamos con los rayos del sol.

Es su principal beneficio, la capacidad de producir energía sin depender de la hora del día, o de la situación meteorológica.

Pero hay más.

Ahorras, energía y dinero

Al almacenar la energía solar, reduce tu dependencia de la electricidad de la red y, por lo tanto, disminuyen tus facturas. 

Ahorras en el consumo de la luz, porque la electricidad requerida de la red será menor por la noche, ya que estamos utilizando la electricidad acumulada durante el día en las baterías.

Se trata de aprovechar lo que tenemos para no tener necesidad de pagar por más.

Los excedentes de energía generada, además, pueden venderse de nuevo a la red, generando ingresos adicionales.

Beneficios acumular energía solar

Consigues autonomía energética

Los acumuladores solares ofrecen la posibilidad de contar con una fuente de energía independiente. 

Esto es especialmente valioso en áreas remotas, o en situaciones de emergencia, donde la red eléctrica puede no ser demasiado fiable, si las condiciones son adversas.

Te permite llegar a ser autosuficiente en términos energéticos, ya no consumes el 100% de la red eléctrica por la noche, y sólo en casos extremos, es posible que necesites consumir electricidad de la red.

Los avances en la tecnología de los equipos garantizan, cada vez más, una mayor capacidad de almacenamiento

Contribuyes a las sostenibilidad medioambiental

Los combustibles fósiles son la principal fuente de electricidad en la actualidad, por lo que, al optar por las soluciones solares, reduces la necesidad de utilizar la electricidad de la red, y, como consecuencia, también de emisiones de dióxido de carbono.

Al aprovechar la energía solar, disminuye la dependencia que, a día de hoy, tenemos de combustibles fósiles.

Con todo lo anterior, vemos que, esta parte de nuestra instalación fotovoltaica, apuesta por la lucha contra el cambio climático, y  la reducción de la contaminación del planeta

Vida útil y durabilidad

Los acumuladores solares tienen una vida útil prolongada, y son resistentes a ciclos de carga y descarga, algo que te garantiza un rendimiento confiable durante muchos años.

La vida útil de un acumulador de energía solar puede ser de unos 15 años, pero dependerá del tipo y materiales utilizados para su producción.

Incrementa el valor del tu vivienda

No cabe duda que, cualquier mejora en una vivienda, contribuye a aumentar su valor.

En caso de venta, toda tecnología que hayas implementado en pos de ayudar al medio ambiente es un punto a tu favor, muy apreciado, además, por quien opta a la compra. 

La instalación de un sistema de acumulación solar, asegura un suministro de electricidad más eficiente y atractivo, desde una perspectiva sostenible.

 

 

Es la energía solar la apuesta para colaborar con la protección del medioambiente a la que cada vez más personas se suman

Los avances en el desarrollo de los equipos ya permiten una total independencia, cuentas con suministro en cualquier momento, y no desperdicias los excedentes de producción en horas de escaso consumo.

En cualquier caso, ya sea si optas por la colocación de este tipo de equipos, o si ya los tienes, contar con una empresa de profesionales que asegure su correcto funcionamiento es un paso que debes dar.

Contacta con nosotros, estamos para ayudarte.

Ahorro de agua

La aparición de los contadores de agua inteligentes consigue muchas mejoras tanto en determinación de consumo, como en localización de fugas.

Su forma de trabajar, de manera continua, las 24 h y los 7 días de la semana, facilitan la detección de cualquier anomalía, en consumo, o pérdida de flujo, u otra avería, para poder resolverla de manera inmediata.

Los contadores tradicionales que se han colocado hasta ahora, toman datos de mediciones una vez al mes o, incluso, al trimestre, algo que hace mucho más difícil conseguir la información que ahora se consigue con los inteligentes.

Conoce cómo son, y sus beneficios, para luego decidir. 

¿Cómo son los contadores de agua inteligentes?

Los contadores de agua inteligentes son dispositivos que miden y registran el consumo en tu hogar o negocio, de una manera más rápida y segura, a la vez que envían datos a la compañía suministradora de cualquier anomalía.

Una ventaja más es que evitan el sistema de estimaciones al que nos hemos visto obligados hasta ahora, en épocas, o momentos puntuales, en los que no hay acceso a la lectura del contador.

Casos como no poder acceder a cualquier vivienda, o empresas de horarios limitados, a lo que, hasta ese momento, se les aplica una política de estimación de consumo, que luego se regulariza una vez que se tiene acceso al contador correspondiente.

Vamos a ver unas características comunes de estos contadores inteligentes que te van a hacer ver su utilidad.

01.-Tecnología de medición avanzada 

Utilizan sensores y electrónica avanzada para medir con precisión la cantidad de agua que fluye a través de ellos, lo que garantiza mediciones más exactas.

02.-Comunicación en remoto

Este tipo de contadores se conectan a un sistema de monitoreo en remoto para que, proveedores de agua y usuarios, tengan la posibilidad de controlar, conocer y ser conscientes del consumo.

Ayuda a identificar y solucionar problemas de consumo excesivo, o innecesario, y a comenzar con medidas que lo reduzcan, y aumenten el ahorro de tu factura.

De manera inmediata, envían los datos a la compañía de suministro, así se evita que una persona deba acudir con frecuencia a realizar lecturas manuales, un nuevo ahorro, esta vez de tiempo y recursos.

03.-Acceso en tiempo real a consumo y averías

Accedes a tus datos de consumo de agua en tiempo real a través de una aplicación móvil, o una plataforma en línea, que te da la facilidad de saber cuánto estás consumiendo en todo momento.

Estos aparatos detectan fugas, o un uso anormal del agua, y te pueden enviar alertas, te evitan posibles averías que, de otra manera, tardabas horas, o días, en enterarte para comunicarlo a la compañía, y que pudieran resolver el problema.

Tipos de contadores de agua inteligentes

De la misma manera que los tradicionales contaban con diferentes modelos, según su destino, los inteligentes también ofrecen los idóneos para cada caso.

Contador de agua inteligente

01. Contadores residenciales

Diseñados para su uso en los hogares, compactos y, por norma general, se instalan en la entrada principal de agua de la casa.

02.-Contadores comerciales o industriales

Más robustos, para uso en negocios y edificios comerciales, manejan volúmenes de agua mayores que los anteriores

Se colocan en fábricas, plantas de producción y resto entornos industriales.

03.-Contadores de ultrasonido

Utilizan ondas ultrasónicas para medir el flujo de agua. 

Son extremadamente precisos, y cuentan con una característica que los hace más duraderos y fiables: no tiene partes móviles.

Este diseño más compacto evita muchas averías.

Beneficios de un contador de agua inteligente

Las ventajas de estos aparatos se centran en el ahorro económico, y en la comodidad, tanto para los usuarios, que son conscientes en todo momento de la situación de su instalación, como para la compañía suministradora, que tiene mucho más fácil controlar el consumo, y detener averías.

Los beneficios más significativos son ahorro de tiempo, detección de fugas y conciencia del gasto de agua.

01.-Ahorro de tiempo y recursos 

No es necesario que, con la frecuencia correspondiente, una persona se desplace para leer el contador, beneficia a ambos.

Aunque ahora los contadores ya se sitúan en las fachadas, y se evita el acceso al interior de la vivienda, hay circunstancias en las que sí tiene que hacerlo, cosa que se elimina con este sistema

Para las empresas suministradoras es un beneficio también, un ahorro de recursos importante.

02.-Control y conciencia del consumo

Conocer el consumo ayuda a reducirlo, cuando eres consciente del gasto, estás dispuesto a modificar hábitos que desperdician agua.

Ver tus datos de consumo en tiempo real, facilita la toma de decisiones adecuadas sobre cómo utilizar el agua de una manera más eficiente, que contribuya a un mejor control de los recursos. 

Tener esa precisión en la información que recibe la compañía, evita errores de facturación, y te garantiza un cobro de lo que consumes en realidad en ese periodo, sin necesidad de llevarte sorpresas desagradables cuando llega la factura a tu buzón.

03.-Detección de fugas

Disponen de una avanzada tecnología capaz de detectar fugas de agua en tu hogar. 

Si hay una fuga, recibirás una notificación, que te permite tomar medidas rápidas que solucionen el problema, y evitar pérdidas innecesarias de agua.

04.-Contribución a la sostenibilidad

Reducen el desperdicio de agua, una acción que beneficia en todos los aspectos, a ti, y al medio ambiente.

Ya no solo hablamos de una control de consumo, sino de evitar esas averías de las que no te das cuenta hasta que no llega la factura, y que pueden estar desperdiciando agua sin tu conocimiento.

El agua es uno de los recursos que más escasean en el planeta, ser consciente de ello, y de cómo puedes evitarlo, es una ayuda para todos.

 

No cabe duda de que aprovecharse de los avances en la tecnología en este campo nos facilita a todos la vida y, aunque pueda suponer una inversión inicial, como en cualquier otra mejora, vas a ser consciente del ahorro a muy corto plazo.

Por último, sólo recordarte que estos equipos, como cualquier otro aparato de tu instalación, para evitar averías innecesarias, necesitan de un cuidado y un mantenimiento periódico mucho más efectivo cuando lo hacen profesionales.

Ponemos a tu disposición nuestra experiencia, ponte en contacto con nosotros, podemos aconsejarte las mejoras que necesita tu instalación para alargar su vida útil, y ahorrarte dinero.

Importancia ventilación trasteros

Muchas veces nos centramos en la ventilación de nuestro hogar, el espacio más importante de nuestra vida, donde pasamos más tiempo con la gente que queremos.

De ese entorno estamos especialmente preocupados por conseguir un aire adecuado, limpio y sano, que proteja todo lo que hay en su interior.

Luego están otros espacios que pasan desapercibidos, pero que no dejan de ser importantes, donde aprovechamos para almacenar esas cosas que no usamos a menudo, y queremos mantener.

Es muy importante cuidar el aire también de esos pequeños locales, los trasteros.

¿Por qué es importante la ventilación en los trasteros?

La falta ventilación en pequeños locales tiene consecuencias negativas, el más común, la acumulación de humedad.

Cuando el aire no circula correctamente, en un espacio tan pequeño, la humedad se queda atrapada, y afecta a lo que hay en el interior.

Todo lo que tienes almacenado, en mayor o menor medida, se ve perjudicado, hasta el punto de poderse estropear, como algún equipo electrónico, un mueble, o cualquier otra cosa delicada, o tan solo por el olor que se queda impregnado en la ropa o los libros.

Aparece moho en las paredes, una indicación de que ya es preocupante y señal de que se empieza a extender por los paramentos.

Cuando entras en el trastero, el olor a humedad es uno de los más reconocibles, y que afecta mucho a la respiración, en caso de insuficiente circulación de aire renovado.

Requisitos de calidad del aire interior en trasteros

En el Documento Básico HS Salubridad 3, parte del Código Técnico de la Edificación, se establecen las pautas que debes seguir para garantizar la salud de las personas en espacios pequeños.

Aquí es donde se incluyen los trasteros, que aunque no se consideran estancias de uso prolongado, son lugares a los que se acude con cierta asiduidad, y un aire insalubre afecta mucho a la respiración, creando serios problemas de salud si la permanencia en ellos es algo más continua.

En España, la normativa da indicaciones a seguir para asegurar el aire de nuestro trastero, de obligado cumplimiento, que una empresa especializada es quien mejor conoce y te ayuda a cumplir.

En ella se establece qué necesita cualquier pequeño local interior para asegurar su salubridad.

Lo prioritario es que haya una circulación de aire frecuente, que el local mantenga una cantidad, y frecuencia, de aire fresco y respirable.

Como en cualquier local, lo ideal es tener una ventilación natural, que facilita ese aire necesario, en el caso de un trastero, es bastante complicado y raro que se tenga.

Son locales que normalmente se diseñan en sótanos o garajes, para aprovechar espacios que, de otra manera, no tendrían utilidad.

Por otro lado, lograr esa adecuada ventilación en tu trastero tiene muchas ventajas, tanto para ti que entras, aunque sea solo de vez en cuando, como para todo lo que guardas en él.

Buena ventilación de trasteros, ventajas

Una ventilación eficiente es la única manera de conservar el interior de locales tan pequeños, y que por lo general están llenos de cosas.

Una correcta ventilación de tu trastero:

  • Evita la aparición de moho 
  • Evita olores desagradables
  • Ayuda a controlar la humedad.
  • Mantiene el aire fresco y limpio
  • Permite una mejor conservación de tus pertenencias. 
  • Evita la acumulación de polvo y partículas en el aire.

En definitiva, te ayuda a crear y mantener un entorno más agradable en ese trastero al que vas de vez en cuando, pero que guarda muchas cosas que no quieres que se estropeen.

Puerta abierta trasteros ventilación

6 consejos para la ventilación de tu trastero

Desde el punto de vista de la salud, un trastero mal ventilado en un lugar propicio para la aparición de alergias, problemas respiratorio y otro tipo de síntomas derivados de ello

Solo con estos consejos básicos, mantienes tu trastero, y todo su interior, a salvo, a la vez que evitas poner en riesgo tu salud.

01.-Mantén las puertas y ventanas abiertas

Es muy sencillo y parece sin importancia, pero la tiene, y mucha.

Mantener el local abierto a menudo, cuando lo estás organizando o, de manera frecuente, pasarte por él aunque no lo necesites y dejar unos pocos minutos libre el paso al aire renovado.

Así consigues, no solo que el aire circule, sino que se elimine la humedad que se acumula con el tiempo.

02.-Utiliza extractores de aire

Lo más habitual es que los trasteros no dispongan de ventanas que faciliten su ventilación, por eso debes tener en cuenta la necesidad de que este movimiento de ese aire se haga de manera forzada.

Son dispositivos que provocan una circulación del aire acumulado, evitan que se estanque, y favorecen que se mantenga el ambiente más saludable.

03.-Evita la obstrucción de los puntos de extracción 

Los conductos de ventilación deben estar libres, comprueba que no estén obstruidos con todo lo que vas almacenando.

Localiza su situación, y ten en cuenta dónde no colocar objetos, hacerlo solo hace que tu equipo de ventilación pierda efectividad y, a la larga, se te estropee.

Asegúrate de que, en caso de que haya más personas con acceso, que tampoco lo hagan, revisa de vez en cuando, por si acaso.

04.-Utiliza materiales adecuados

En caso de que estés reformando y decorando tu trastero, elige materiales adecuados que ayuden a conseguir la buena ventilación.

Las pinturas y los revestimientos, que sean resistentes a la humedad e impermeables.

Impide, en todo lo posible, que la humedad se impregne en ellos, desde el momento en el que lo estás habilitando, de otra manera, generas un problema difícil de solucionar. 

05.-Controla la humedad ambiente

Hay ocasiones, y según su situación, sobre todo en sótanos, que los trasteros son muy propensos a acumular humedad.

En estos casos, ayuda a tu sistema de extracción forzada con la colocación de un humidificador que colabore, y facilite reducir la humedad del aire.

06.-Organización interior de tus enseres

Un trastero es un lugar donde terminan todos esas cosas que “nos sobran” y nos da pena deshacernos de ellas.

Son pequeños, a veces demasiado, por todo lo que queremos guardar.

Una excesiva acumulación de objetos impide la circulación de aire.

No los coloques directamente sobre el suelo ni pegados a la pared.

Así consigues que el aire fluya entre ellos, por la misma razón, intenta que entre ellos también haya un pequeño espacio por colaborar en la ventilación,

 

 

Una adecuada ventilación de los trasteros puede ser un quebradero de cabeza cuando ves como tus pertenencias se estropean por la acumulación de humedad.

Los sistemas de extracción forzada deben ser los adecuados y su mantenimiento y comprobaciones periódicas, esenciales para que el aire fluya con normalidad.

Contar con una empresa especializada te permitirá seguir un mantenimiento frecuente, además de unos consejos para el correcto uso de tu trastero.

Contacta con nosotros, podemos estudiar tu caso y darte la mejor solución.

 

 

 

 

 

Mejor orientación placas solares

Es una pregunta que te haces cuando te planteas dar el paso a la energía solar en tu vivienda, y es muy importante, que lo tengas en cuenta

Cómo situar las placas solares es lo que consigue su óptimo rendimiento, y la mayor cantidad de energía para tu vivienda.

Un estudio previo de la orientación de la superficie, el tejado, o la azotea, donde te interesa colocarlas, es prioritario antes de hacer nada.

Saber con certeza la orientación e inclinación necesarias es la manera de sacar el mayor partido a la instalación.

Nosotros en TBA Control de Agua y Aire estamos acostumbrados a hacerlo, y sabemos, en cada caso, la mejor colocación de las placas solares de tu vivienda.

Te lo contamos aquí.

¿Por qué considerar la energía solar para tu hogar?

La energía solar es una alternativa energética renovable, que ofrece importantes beneficios, tanto a ti como al medio ambiente.

Hay un indudable ahorro de tu factura de la luz, y una reducción importante de la huella de carbono, tan solo con una pequeña inversión inicial que en pocos años terminas recuperando, para ya disfrutar de su totalidad de esa cantidad extra cada mes

La energía solar es una inversión valiosa para cualquier propietario de vivienda, cada vez, los hogares tienen una mayor consideración por el medioambiente, que se ve como una manera de revalorizar tu vivienda, en caso de que más adelante quieras venderla.

La energía solar aumenta mucho su valor en el mercado actual.

Todo, sin embargo, depende de una correcta instalación y de una decisión adecuada en el momento de establecer la orientación de los paneles solares, eligiendo la manera óptima es como vas a disfrutar de los beneficios de la energía solar al máximo.

Cómo lograr la mejor orientación de las placas solares de tu vivienda

Cuando decides instalar paneles solares, no basta con adquirir los equipos y montarlos en el tejado, es necesario hacerlo pensando la mejor manera de aprovecharlos.

Para maximizar su eficiencia y el rendimiento, hay aspectos que debes tener en cuenta como la orientación y el ángulo de inclinación de los paneles solares.

Elegir la mejor orientación de las placas

Tener en cuenta cómo se orientan los paneles es fundamental para su óptimo funcionamiento, si no es así, no consiguen captar toda la energía solar y estás perdiendo dinero.

En el hemisferio Norte, la mejor es la orientación Sur, porque es la dirección hacia donde se mueve el sol, y es como los paneles captan más energía durante más horas.

Reciben los rayos del sol más horas cada día.

No solo con situarlos bien es suficiente, influye, además mucho cómo están inclinados respecto a su superficie de apoyo, y es la segunda decisión importante que debes tomar

Elegir el mejor ángulo de inclinación

La decisión se basa en conseguir una inclinación tal que se mantienen perpendiculares los rayos del Sol, cuando éste está en su punto más alto.

Es importante conseguirlo, es cuanto el sistema fotovoltaico consigue un máximo de energía, y trabaja a un mayor rendimiento.

Para que tengas unos datos orientativos te damos estos ejemplos.

En invierno, en el hemisferio Norte, la mejor situación de los paneles es con un ángulo elevado, 60º, el motivo es que el Sol en esta época está más bajo en relación con el horizonte

En verano, la inclinación debe ser menos, el Sol en este caso está mucho más alto con referencia a la línea del horizonte, 20º es un ángulo adecuado para la instalación.

En primavera, puedes elegir un valor medio y colocarlos 45º, así consiguen muy buenos resultados

¿Y si no puedo conseguir la mejor orientación de las placas?

Es cierto que no siempre es fácil lograr la situación óptima, sobre todo en casos de colocación del sistema fotovoltaico en una casa ya construida.

Cuando se trata de un proyecto nuevo, los diseñadores lo pueden tener en cuenta y hacerlo pensando en que las placas, en caso de decidirse por ellas, consigan la mejor incidencia de los rayos solares.

¿Qué pasa cuando no es posible, cuando decides ponerlas en tu vivienda de toda la vida, construida ya hace años?

Sitúalas de manera que más se aproxime a la orientación ideal, la Sur, intentando conseguir una posición lo más cercana a la adecuada.

Siempre, lo mejor y lo más eficaz es solicitar un estudio de tu vivienda a profesionales que te aconsejen cómo y dónde, para que no sufras de pérdidas por una mala orientación.

Otra consideración importante es la forma de colocar las placas y cómo se deben conectar entre sí.

Se trata de colocarlas en serie, o en paralelo, cada una con unas características diferentes que debes valorar para saber cuál es la más adecuada en tu instalación.

Valorar ahorro colocar placas solares

¿Mejor placas solares en serie o en paralelo?

Elegir uno u otro depende de las características de la placa, y también del lugar donde van a ir colocadas.

En los cálculos, estudio de la instalación y requisitos de la vivienda, el instalador decide cuál de los dos es el más adecuado y productivo.

Ten en cuenta que puede hacerse una combinación de ambas, no hay que limitarse a uno u otro.

Lo importante es elegir lo más adecuado para que no se vea afectado el funcionamiento del conjunto.

Placas solares colocadas en serie o string

Este sistema conecta los paneles uno a continuación de otro, para que te hagas una idea, es como una cadena, cada panel se conecta al anterior y al siguiente.

La conexión entre ellos es de modo que, el polo positivo de uno se enlaza con el negativo del siguiente, y así con todo el conjunto.

Se consigue un circuito en serie debido a la acumulación del voltaje de todas las placas hasta la salida, el último panel.

Hay un solo flujo de corriente, generado por la unión de todos entre sí.

El inconveniente que debes tener en cuenta es que, como en cualquier cadena, un eslabón afecta al conjunto, un fallo en una de las placas inhabilita el sistema.

Placas solares colocadas en paralelo

En este caso, los paneles van unidos por sus polos, pero esta vez positivos con positivos e igual con los negativos.

No están unidos entre sí, sino que se conectan a un circuito paralelo.

Así, los paneles son independientes, en caso de avería de uno de ellos, no afecta al resto, al no haber un solo camino paso de la corriente, sino varios.

Riesgos de una mala instalación fotovoltaica

Una mala elección del sistema, una orientación equivocada, o un ángulo inadecuado te lleva seguro a una eficiencia mínima, muy alejada de la que deberías conseguir en otras circunstancias.

El sistema no es capaz de funcionar de manera óptima, no capta la suficiente energía solar, ya sea porque reciba luz durante pocas horas o que no lo haga con suficiente intensidad.

El ahorro que pretendías al elegir este sistema no lo consigues, y no solo eso, sino que se alarga el periodo de retorno de tu inversión, lo que indudablemente afecta mucho a tu bolsillo.

 

Cualquier instalación de esta complejidad necesita de un estudio previo que solo te lo pueden hacer profesionales del sector.

El equipo de TBA Control de Agua y Aire tiene la suficiente formación y experiencia para conseguir la mejor eficacia de tu instalación.

No dudes en contactar con nosotros por cualquier duda, podemos realizar un estudio de tu caso y darte la mejor solución.

Ahorrar con el aire acondicionado

Los equipos de aire acondicionado en las viviendas se han convertido en indispensables, por estos verano cada vez más largos y calurosos

Conseguir la temperatura adecuada las horas que pasamos en casa es demasiado costoso, y es solo por un incorrecto uso de los propios equipos.

En TBA Control de Agua y Aire sabemos de qué hablamos, llevamos muchos años en este sector, y queremos que evites ese mal uso que te hace perder dinero.

Te damos los mejores trucos para que este verano lo pases fresquito sin que afecte tu bolsillo.

Optimiza el uso de tu aire acondicionado

La factura de la luz no perdona e igual que en invierno afecta mucho la calefacción, ahora el uso del aire acondicionado puede darnos un susto cuando la recibimos.

Aprovecha al máximo su uso, optimizando su funcionamiento con un equilibrio entre la temperatura de confort, las horas en casa y las horas de funcionamiento de los equipos 

Cada vez con más frecuencia, las temperaturas en verano superan los 30ºC en casi todo el país, incluso en horas nocturnas, lo que nos hace depender mucho más que antes de los equipos de aire acondicionado.

La temperatura adecuada en el interior está entre 23-25ºC, teniendo en cuenta que la recomendación está en 12ºC menos que en el exterior.

Mantener una temperatura más baja que esos valores, no solo nos hace tener un gasto innecesario, sino que puede afectar a nuestra salud.

El choque térmico de pasar un exterior muy caluroso y un interior muy frío nos perjudica bastante.

Igual que estar muchas horas sometido a temperaturas demasiado bajas.

Prioriza las estancias en las que estás más, no es necesario que toda la casa esté a esa temperatura cuando no hay nadie en ella.

Aprovecha el frío residual, apaga el equipo 20-30 minutos antes de que te vayas.

En necesario mantener un flujo de ventilación, el aire interior se debe renovar.

Aprovecha las horas menos calurosas, como las noches o a primera hora de la mañana, para abrir las ventanas, es otra manera de ayudar a los equipos, que, cuando los enciendas, no encuentren un aire demasiado cargado.

7 trucos para ahorrar con tu aire acondicionado

No hay duda de que un equipo adecuado, de una marca de calidad y con la capacidad que necesita tu hogar, es determinante para conseguir la temperatura ambiente que deseas.

Pero tampoco hay duda de que con pequeñas acciones diarias puedes ayudarle para que los resultados sean más eficaces y económicos.

01.-Mantenimiento regular de los equipos

La importancia del mantenimiento es vital, su cuidado y su uso adecuado es la forma de optimizar los resultados, y no ver cómo pierdes dinero cada vez que lo enciendes.

Tener una empresa de mantenimiento de confianza que cumpla con las revisiones frecuentes, te aconseje, y avise en caso de deterioro, es esencial para conseguir una mayor durabilidad.

Acciones sencillas, como una limpieza de filtros o una comprobación de la temperatura, se pueden complicar si no tienes indicaciones o consejos de profesionales.

Una revisión anual de filtro y motores, después de en temporada de desuso, es imprescindible para mantenerlo en buen estado.

02.-Uso de termostatos y controles

Los termostatos y controles de temperatura son piezas muy necesarias que evitan que se pierda eficiencia de los equipos.

Programar los equipos según la hora del día, evita una temperatura constante que no es tan necesaria cuando no hay personas en la vivienda.

Programa diferentes temperaturas según las horas, incluso puedes hacer que después de un tiempo fuera de casa, empiece a funcionar antes de que regreses, para encontrar el ambiente adecuado.

Siempre en mucho mejor que los equipos alcancen la temperatura que necesitas poco a poco, sin cambios bruscos para que no afecte a su funcionamiento.

03.-Posición del equipo en la vivienda

La colocación del equipo de aire acondicionado en la vivienda es un detalle que debes tener en cuenta para evitar pérdida por un gasto excesivo.

Consulta con profesionales que valoren situarlo en un punto o en otro, y lograr optimizar el consumo.

Ten en cuenta la situación de puertas y ventanas para localizar el mejor punto y el más efectivo, y siempre alejados de una fuente de calor directa.

mejor situación para el aire acondicionado

04.-Ayuda con un mejor aislamiento

La temperatura adecuada de tu vivienda no solo la consigue el aire acondicionado.

Gran parte de importancia la tiene un buen aislamiento.

Si se pierde el aire que está enfriando tu hogar, sin darte cuenta, estás malgastando dinero sin conseguir el ambiente que buscas

Revisa las ventanas y puertas al exterior, que mantengan la estanqueidad cuando estén cerradas, que no estén deterioradas y que no haya grietas por donde se pueda escapar el aire frío del interior

05.- Ventiladores como apoyo

Muchas veces no está en tu mano la perfecta colocación de los equipos para que sean más efectivos, tu casa es la que es, y tiene ya un diseño determinado.

Cuando por la forma de las habitaciones, el aire no se aprovecha en su totalidad, no es cuestión de aumentar el motor, o poner equipos más potentes, sino de sacar partido a los que tienes de la mejor manera posible.

Colocar ventiladores, ya sea de suelo o pared que distribuyan el aire que desprenden los equipos, consigues que no se dirija donde no es efectivo

El equipo genera aire y el ventilador lo distribuye por la habitación.

06.-Uso correcto de las cortinas y persianas

En las horas más calurosas, el buen uso de cortinas y ventanas mejora, todavía más, la acción de los equipos.

Mantener las estancias protegidas del calor exterior facilita su trabajo, lo que aumenta su durabilidad y evita roturas del motor por estar sometidos a un esfuerzo enorme durante muchas horas.

07.-Tamaño correcto de equipos

La elección en su correcto tamaño de la unidad es muy importante para conseguir que funcione de una manera adecuada.

Una demasiado pequeña hace que deba esforzarse en exceso para alcanzar la temperatura que le pides, y eso afecta mucho a tus motores, algo que termina en averías innecesarias y costosas que te puedes evitar.

Una demasiado grande, tampoco te beneficia.

Tienes un equipo desaprovechado que funciona a una potencia excesiva, no te hace falta tanto, has perdido dinero en tu elección y lo pierdes cada mes en una factura con un consumo que excede de lo que necesitas.

Se trata de combinar eficiencia e inversión.

 

Los equipos de aire acondicionado en las viviendas, necesitan de un mantenimiento para que funcionen correctamente, pero también puedes ayudarles con pequeñas rutinas cotidianas, que evitan que trabajen al límite para alcanzar la temperatura que les has indicado.

El cuidado de los equipos es una manera de aumentar su vida útil y ahorrar en un consumo que, cada vez, afecta más a tu bolsillo.

Cuenta con una empresa especializada que te aconseje, y te asegure que, cada verano, vas a contar con el aire acondicionado de tu vivienda en perfecto estado.

 

beneficios placas solares en viviendas

Tomar la decisión de optar por energía solar en la vivienda es cada vez más habitual, ya sea para hogares independientes o en comunidades de vecinos.

Cada vez son más las personas que eligen una energía renovable, como la solar, para ayudar a reducir el impacto medioambiental, y aliviar el sufrimiento del planeta por el cambio climático que no deja de avanzar y nos afecta en gran medida.

En TBA Control de Agua y Aire contamos con una dilatada experiencia en la instalación y mantenimiento de paneles solares en viviendas y somos conscientes de la necesidad de ayudar para que tengamos un futuro mejor.

Te mostramos los beneficios de tomar la decisión de colocar paneles solares en tu vivienda.

Beneficios de colocar paneles solares en tu vivienda

La energía solar nos llega a través de los rayos proyectados por el Sol.

Dicho así, solamente con eso, nos da a entender que es una energía limpia, eficiente y duradera, y que deberíamos aprovecharnos de ella.

España es uno de los países de Europa que más se puede aprovechar de la energía generada por el Sol, el número de horas de luz con el que contamos más de la mitad del año, favorece cualquier decisión de apostar por esta energía para nuestro hogar.

La colocación de paneles fotovoltaicos cada vez es más habitual en los hogares españoles, y se está consiguiendo poco a poco, basta con darse cuenta de los beneficios que se consiguen solo con cumplir unos requisitos que no implican ningún problema.

Aquí te dejamos los más importantes.

01.-Ahorro económico y recuperación de la inversión

Este tipo de energía renovable reduce el consumo, con ello, los gastos que normalmente tienes en electricidad en un alto porcentaje, que puede estar entre un 40-60%.

Después de la inversión inicial, para la que cuentas con ayudas autonómicas y estatales, la amortización llega en unos 7-9 años, después de los cuales, todo ese ahorro va directamente a tu bolsillo.

Es algo, por lo tanto, que en pocos años vas a notar mucho.

02.-Un respiro para el medio ambiente 

Como segundo gran beneficio, que camina junto al anterior, es todo el bien que supone para el medio ambiente esta decisión.

Un panel fotovoltaico colocado en tu vivienda, a lo largo de su vida útil, puede reducir hasta 100 tn de CO2.

Considerando que la vida útil de uno de esos paneles ronda los 25 años, esta reducción de emisión contaminante es un valor enorme que no hay que dejar pasar.

Con la ventaja añadida que los materiales ya de por sí reciclables, con los que se fabrican los paneles solares (aluminio y vidrio), tras el paso de estos años, pueden volverse a reutilizar para la producción de otros elementos.

energía solar y medio ambiente

03-Un valor añadido para tu vivienda

Cualquier vivienda diseñada con unos materiales y unas características “eco”, que no suponga una pérdida de energía, que aproveches todo lo que se genera que produce, que tenga un impacto ambiental mínimo, es un valor añadido por su propietario.

Podemos utilizar electrodomésticos, y equipos de consumo, con una calificación energética perfecta, pero si todo lo que generamos no se aprovecha por un mal diseño, o por la elección de unos materiales de baja calidad, estamos desperdiciando, por un lado, todo lo que conseguimos por otro.

Así, una vivienda que cuente con lo necesario para ser calificada eficiente y ecológica, es un condicionante que, seguro, se tiene en cuenta en estos momentos.

Apostar por una energía renovable añade a tu vivienda un aumento de interés del que te puedes beneficiar en caso de venta.

Ese nuevo propietario ya cuenta con algo que has tenido que realizar tu, la colocación de los paneles, y ya tiene mucho ganado, eso lo debes aprovechar para mejorar las condiciones económicas.

En esos momentos ya se considera una buena inversión para futuros compradores o arrendatarios.

04.-Independencia energética, tú produces, tú consumes

La colocación de paneles solares para producir energía eléctrica en tu hogar, no solo te da esos beneficios y muchos otros, sino que aporta una independencia energética que no tenías hasta ese momento.

La posibilidad de no depender tanto de la compañía que te suministra.

Con este sistema estás generando tu propia electricidad, algo que te da una libertad y la tranquilidad de no estar “atrapado” en un contrato de suministro y sus condiciones.

Puedes beneficiarte un poco más al conseguir las ventajas económicas de “vender” los excedentes de tu instalación a la Compañía, que, a cambio, te ofrece descuentos y deducciones en tu factura.

Son muchos los beneficios, que se consiguen, no de una manera puntual, sino durante toda la vida útil de la instalación.

Para que esa vida sea más prolongada, es importante cuidarla.

No solo se trata de colocar las placas y esperar, sino de realizar unas labores de mantenimiento de manera frecuente.

Mantenimiento de placas solares para una eficiencia óptima

Los paneles solares, como cualquier otra instalación, necesitan de un mantenimiento para que su funcionamiento sea óptimo.

Descuidar estos trabajos, hacen que no los aproveches al 100% y que se deterioren mucho antes.

No queremos decir que necesites de unos conocimientos técnicos para poder apostar por este tipo de instalación, solamente de estar pendiente de su buen funcionamiento y actuar lo antes posible.

Controlar si funciona como debería, si no hay variaciones en la producción, o cualquier otra irregularidad sin motivo aparente.

Revisa cableado, conexiones, terminales, cualquier elemento de fácil acceso visual y que esté a tu alcance, fíjate en posibles roturas o roces que pueden ser un problema, igual no ahora, pero sí más adelante

Algo tan sencillo como apretar una pieza o cambiar una pletina puede derivar, si no se actúa a tiempo, en un problema mucho mayor, en importancia y dinero.

No dejes de lado el aspecto exterior, asegúrate de que las placas no tienen  ningún defecto o golpe o marca que no deba estar ahí.

Son elementos que duran muchos años y, por norma general, funcionan como el primer día, pero durante todo ese tiempo puede aparecer algún pequeño defecto que debemos asegurar que no afecta a su producción.

La limpieza de las placas es vital para que funcionen de manera correcta, como mínimo una vez al año, se tiene que realizar esta labores de limpieza, más importantes en épocas de verano, cuando la lluvia es escasa.

 

La mejor forma de asegurar que todo está en orden es contar con un equipo de profesionales que acudan a tu domicilio de manera periódica, y realicen esas tareas que no están a tu alcance.

La instalación y el mantenimiento de una instalación fotovoltaica van unidos, no dejes de lado unos cuidados que pueden alargar la vida de los equipos.

Tenemos este enlace de contacto para que nos conozcas, resolvemos cualquier otra duda sobre la instalación y el mantenimiento de plantas solares en tu vivienda, solo tienes que rellenar un pequeño formulario par que podamos ayudarte.

 

Ventilación forzada en garajes

La ventilación de cualquier recinto cerrado es imprescindible para poder utilizarlo, no solo de garaje, sino de otro espacio subterráneo que no tenga una manera natural de renovación de aire.

En locales donde existe maquinaria que produzca gases de combustión, la acumulación de monóxido de carbono es tan peligrosa que puede haber, y, de hecho los hay, consecuencias mortales.

En TBA Control de Aire y Agua contamos con profesionales expertos en el mantenimiento de estos equipos, y queremos que seas consciente del peligro de no realizar estas tareas de manera frecuente.

La ventilación de garajes y recintos cerrados

La ventilación en espacios cerrados es un tema al que se le debe dar la importancia que tiene y no subestimar o dejarla en manos de personas no conocedoras del peligro de no llevar un control y un campamento exhaustivo que consiga una adecuada calidad del aire.

En los espacios pequeños, como un trastero, la acumulación de los gases que se pueden producir no es demasiado grande, pero si esa concentración no se elimina, si no tiene una vía de salida, en muy poco tiempo genera un ambiente lo suficientemente tóxico por no poder ser respirado.

En un espacio mayor, como un garaje subterráneo, parece, los gases se pueden eliminar con facilidad, y no es así, se acumulan de igual modo con mayor peligro por el volumen del que estamos hablando.

Sea cual sea la superficie, si no se cuenta con una buena ventilación, los gases pueden afectar mucho o la salud y hasta provocar la muerte.

El monóxido de carbono (CO) es un gas tóxico, incoloro, e inodoro, lo que aumenta su peligrosidad por no ser fácil de reconocer, ni de detectar su acumulación.

El peligro de intoxicación involuntaria llega cuando no eres consciente de que lo estás respirando.

Es necesario evitar que en estos espacios cerrados se acumule este gas en una concentración tal que perjudique a personas y mascotas que circulen por ellos.

La deficiente ventilación en garajes subterráneos, además, cuenta con otra consecuencia más, los incendios.

En caso de que ocurra uno, el humo que se provoca necesita una salida al exterior, y es o por la ventilación natural, o por los conductos de ventilación forzada, que deben funcionar correctamente, o añaden un peligro más a los que ya, de por sí, tiene esta situación.

El peligro del monóxido de carbono (CO) en el aire 

El CO es el gas que se produce en la combustión no solo en coches, como en el caso de los garajes, sino en viviendas, o trasteros, por el uso de calderas, estufas o aparatos similares.

Inhalar este gas puede producir la muerte por intoxicación accidental.

En locales pequeños o sin ventilación, esta acumulación al respirar, junto a sus características de cero olor y cero sabor, hacen que, sin salida al exterior y sin un buen equipo de ventilación que funcione correctamente, no te das cuenta, lo estés inhalando un gas muy tóxico y con muy graves consecuencias.

De hecho, en personas que están dormidas, la muerte es inmediata si no hay nadie que se dé cuenta, y se produce la que se conoce como “muerte dulce”

La exposición a bajas concentraciones, pero de manera repetida, puede pasar desapercibida, y ser mucho más peligrosa, porque se van acumulando y terminan generando una intoxicación crónica.

Ventilación forzada en garajes, ¿es necesaria?

La ventilación forzada es obligatoria cuando no existe una manera natural de renovar el aire.

En el caso de garajes subterráneos, o trasteros también bajo el nivel del edificio, sí lo es.

Es la única manera de poder evacuar los gases y los humos que se producen en ellos, y evitar que su acumulación sea un peligro para los ocupantes.

Son espacios que no es posible ventilar de manera natural, pueden situarse varios pisos por debajo del edificio, sin contacto alguno con el exterior, hacerlo de manera mecánica es la más eficaz de conseguirlo.

Con ella, lo que consigues es una renovación continua de aire, introduciendo del exterior y dejando salir el del interior, además, son equipos que cuentan con medidores de calidad, para avisar en el caso de que, por cualquier motivo, se llegue a una situación de peligro.

Mantenimiento de la instalación de ventilación de tu garaje 

Los diseños y la construcción de garajes subterráneos deben cumplir la normativa específica para esos recintos, y de obligado cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE)

Una vez que se ha terminado el edificio, y se encuentra en funcionamiento, es necesario seguir aplicando la normativa de evacuación de humos y gases, con un mantenimiento periódico, diferente según las características del local y del tipo de ventilación instalado.

Son espacios donde se produce una enorme acumulación de gases generados por los automóviles que están continuamente en funcionamiento, y producen el peligroso CO

Se necesita extraerlos de una manera adecuada para, además, evitar su propagación por el resto del edificio y extender su peligrosidad.

Su importancia, y dificultad de hacerlo correctamente aconseja, contar con una empresa especializada en estos trabajos, que con un mantenimiento frecuente te asegura el perfecto estado de tu instalación.

Mareo por intoxicación de gas

Peligro de una mantenimiento incorrecto

El peligro es enorme.

Cuando un recinto cuenta con ventilación natural, te aseguras que continuamente hay una renovación de aire con la salida de los gases y olores nocivos al exterior. 

Además de que en caso de incendio, es la manera en la que el humo puede escapar.

Cuando no es posible este sistema, y en los garajes subterráneo o trasteros no lo es, tienes la obligación de realizarla de manera mecánica

Esto es, mediante ventilación forzada, con un equipo que, aparte de estar correctamente instalado y de cumplir con la normativa vigente, debe recibir un mantenimiento periódico que asegure que, por una avería u otra circunstancia, no disminuye la calidad del aire que respiras en tu garaje.

Síntomas de inhalación de CO

La cantidad de CO que genera la combustión de los coches disminuye la cantidad de O2 del aire, y afecta a tu salud al respirar.

Si tienes la sospecha de haber inhalado monóxido de carbono, al ser muy complicado de asegurar en tiempo real, es importante que estés atento a las señales, para poner remedio y recibir ayuda médica lo antes posible.

Los síntomas iniciales son dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, vómitos, dolor de pecho, junto a un estado general de confusión.

Si la inhalación continúa, los síntomas se agravan, con somnolencia, alucinaciones, convulsiones hasta llegar a la pérdida de conocimiento.

 

 

Es necesario asegurar que la calidad del aire que respiras es la adecuada y que, en ningún caso, afecta a tu salud.

En los recintos cerrados es complicado conseguirlo, y si en ellos hay maquinaria que genera gases, lo es aún menos.

Por todo eso, y por la peligrosidad de no tenerlo en cuenta, te aconsejamos un mantenimiento adecuado en tu garaje subterráneo, realizado por personal especializado.

Puedes ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de estudiar tu caso y ofrecerte la mejor opción.

 

Limpieza de depósitos para la calidad del agua

Conseguir agua potable adecuada es vital para evitar enfermedades y poder consumir algo esencial para la vida

Algo tan cotidiano y necesario como beber, o consumir agua a través de los alimentos, es obligatorio que cuente con equipos que nos la acerquen a la vivienda, y deben estar en perfecto estado.

Una de las acciones esencial para conseguirlo es la limpieza de los depósitos y aljibes de agua, el paso previo a que llegue a tu vivienda.

En TBA Control de Aire y Agua contamos con equipos de especialistas que se encargan de que tu depósito, y, con ello, el agua que consumes, tenga la calidad adecuada a la vez que mantenemos el perfecto estado y durabilidad de todos los componentes.

5 razones para mantener limpio tu depósito de agua

Todas las ciudades cuentan con un sistema de depuración de agua que consiguen la calidad requerida para su uso, con él, hasta las viviendas, llega un agua sin olores, sin microbios ni bacterias ni nada que pueda provocarnos enfermedades.

Todo eso no tiene importancia si en el último paso, justo antes de acceder a nuestra vivienda, el depósito o el aljibe, no tiene un mantenimiento adecuado y solo lo que se haya realizado antes, no tiene sentido.

Un depósito es la “sala de espera” donde está el agua que vas a consumir justo antes de hacerlo, y si es un lugar contaminado, también lo estará el agua al entrar en tu vivienda.

Como ves, contar con un sistema de limpieza de los depósitos de agua, es tan importante como peligroso es no tenerlo.

El agua que consumimos a diario debe mantener la calidad y cumplir con unas características de sabor, color y olor que son factores clave que provocan muchas enfermedades y afecciones digestivas o cutáneas.

01.-Garantiza la calidad del agua

Un ambiente húmedo, como es el interior de un depósito de agua, favorece que proliferen bacterias, hongos, virus, sedimentos, óxido, o sales, una limpieza regular es imprescindible para eliminarlos cuanto antes.

Un desarrollo sin control afecta a la calidad de tu agua con consecuencias muy peligrosas para ti.

Las tuberías del propio depósito son el medio de transporte de bacterias y microorganismos muy contaminantes.

Cuando ni estos conductos ni el propio fondo del depósito, cuentan con una limpieza frecuente, es fácil que todos esos agentes dañinos lleguen a tu punto de consumo.

02.-Cumple con las normativas sanitarias

Mantener los depósitos y los aljibes limpios es una de las condiciones para cumplir con las normativas de seguridad e higiene del agua.

Existe legislación de obligado cumplimiento al respecto, y que se te exige en cualquier caso.

Las consecuencias de no hacerlo, no son solo económicas, sino que puedes perjudicar tu salud y la de todos con quienes compartes estos equipos de consumo.

La legislación vigente fundamental sobre agua de consumo humano es el 

Real Decreto 140/2003, y los que lo modifican, Real Decreto 314/2016, y Real Decreto 902/2018, establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua para consumo de las personas, y cumplirlos asegura la calidad de tu agua

Una revisión de la instalación cada 3 meses y una limpieza de los equipos, mínimo, 2 veces al año evita que se acumulen contaminantes, y se genere un ambiente propicio para el desarrollo de todos estos agentes tan dañinos para la salud.

Calidad del agua

03.-Previene enfermedades 

El agua almacenada en aljibes, o depósitos, es un caldo de cultivo de bacterias que pueden provocar diferentes enfermedades digestivas, y también afecciones cutáneas.

Estar en contacto con agua no se trata solo de consumo.

Solo lavarte, o darte una ducha, puede hacer que se desarrollen en un cuerpo afecciones cutáneas muy molestas y peligrosas que pueden ser más graves en personas mayores o niños.

04.-Prolonga la vida útil de los equipos

La acumulación de sedimentos, óxido y otros contaminantes no solo afectan a la calidad de tu agua, sino al propio depósito que verá cómo acorta su vida útil, una limpieza controlada y frecuente de esos elementos prolonga su vida.

Cuando un tanque no está limpio, nada, en el sistema, funciona como debería.

Las tuberías se obstruyen al estar rodeadas de elementos nocivos que se acumulan, e impiden que el agua pase a circuito de una manera normal.

Es el paso previo a una reparación costosa que se ha podido evitar, tan solo, con estar pendiente de un calendario de limpieza programado por un equipo de profesionales.

Cuando un sistema de depósito de agua deja de funcionar como debería, no solo le afecta a él, sino que esa obstrucción de tuberías impide que los electrodomésticos trabajen correctamente, y ya los daños se extienden a todos los equipos de tu casa, perjudicando, también, a su vida útil.

05.-Ahorra dinero a largo plazo

Mantener limpio y en perfectas condiciones tu depósito o tu aljibe ayuda a prolongar su vida, como hemos hablado en el punto anterior, y es algo que, además, afecta a tu bolsillo.

Son equipos muy costosos de manera independiente y también lo son sus reparaciones.

Una buena forma de ahorrar a largo plazo, es contar con un contrato de mantenimiento que asegure sus cuidados durante toda su vida.

Es la manera de poder realizar las reparaciones que, solo por su uso, van a aparecer y, también las que no se pueden prever y que surgen por circunstancias que no puedes evitar.

Un equipo de profesionales cerca es la única manera de que, a la larga, cualquier gasto, hoy, sea lo mejor para mañana.

 

Son situaciones que no esperas que va a ocurrir, instalas cualquier equipo y no piensas que le pueda pasar nada, y, cuando lo hace, las consecuencias son costosas.

En este caso no estamos hablando solo de reparaciones y de sus consecuencias económicas, sino de un problema mayor, tu salud y en ese caso, hay que estar muy atento a las señales que nos puede dar el agua, un color diferente, un olor determinado, para actuar antes de que llegue a tu consumo.

Cuentas con nuestra ayuda para cualquier problema que tengas en tu depósito de agua o tu aljibe, contacta con nosotros y valoramos tu caso.

Tu salud es muy importante.

ayudas y subvenciones placas solares

La decisión de colocar o no paneles solares en tu vivienda para poder disfrutar de la energía fotovoltaica es ahora mucho más sencilla, o por lo menos cuenta con más bonificaciones que pueden ayudar a que des el paso.

Son unas ventajas económicas con base en ayudas y beneficios fiscales, a los que puedes acogerte, y que te van a conseguir un ahorro importante tanto en la colocación como en tu factura mensual.

Te contamos las ayudas a las que puedes optar en este 2023.

¿Qué beneficios económicos tiene la colocación de paneles solares?

El RD 244/2019, de 5 de abril, aplica una serie de ayudas a las comunidades autónomas que consisten en la concesión de 600 millones de euros , ampliables a 1.320 para las instalaciones de autoconsumo, almacenamiento y climatización con energías renovables.

Las ayudas y los beneficios a los que te puedes acoger se basan en promover el uso de energías renovables a través de un programa de ayudas a los propietarios, con el objetivo de disminuir, en lo posible, la dependencia de los combustibles fósiles.

Además, en poco años, consigues rentabilizar la cantidad invertida en la colocación, a través de un ahorro en tu factura mensual considerable.

01.-Ayudas Fondos Europeos

Se reflejan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, donde puedes ver, detalladas, todas estas acciones que intentan que se empleen más las energías renovables, en beneficio del medio ambiente y de tu bolsillo.

Las ayudas a las que puedes optar son diferentes, según seas, o no, particular, o según sea el tamaño de tu empresa.

Así, en caso de ser un particular el propietario de la instalación, pueden alcanzar en algunos casos un 40% del precio final.

Si eres empresa, las ayudas varían según su tamaño, 15% para una empresa grande hasta un 35% para una pequeña, en ese baremo se mueven las ayudas que puedes conseguir.

En el caso de optar a las ayudas a particulares, están incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea, donde vas a encontrar unas ayudas que van entre 300-600€/KwH y de 710€/KwH en caso de ser autoconsumo colectivo.

En caso de, además, incorporar sistemas de almacenamiento de energía, las ayudas a las que optas, añaden entre 140-490 €/KwH 

Siempre tiene que tener en cuenta que cada comunidad autónoma tiene unas condiciones y unos criterios particulares, es decir, según donde vivas puede necesitar una serie de requisitos y los beneficios pueden variar

Otro puente a  tener en cuenta es el municipio es el que esté la vivienda o la empresa

Los municipios de menos de 5.000 habitantes aumentan las ayudas en un 5%.

En entornos rurales, de menos de 20.000 habitantes, con núcleos de población que tengan, también, menos de 5.000 habitantes, cuentan con el mismo aumento de ese 5% en las ayudas.

Autoconsumo colectivo

Consiste en un sistema en el que compartes energía con otros consumidores, de esta manera se consigue rentabilizar las instalaciones mucho antes.

Hay diferentes opciones de autoconsumo colectivo.

Sin excedentes, en este caso, la instalación cuenta con un dispositivo antivertido, que impide que los excedentes de energía pasen a la red eléctrica.

Con excedentes, no acogida a compensación, en este caso los excedentes si pasan a la venta del mercado.

Con excedentes, acogida a compensación, en este caso, recibes una compensación que ves reflejada en tu factura mensual, los beneficios que consiguen están en una media de 0,06 €/kWh.

02.-Bonificaciones fiscales

Además de las ayudas anteriores a las que, según el caso te puedes acoger, cuentas con diferentes bonificaciones fiscales.

IRPF

Deducción de, aproximadamente, el 40% de los gastos de las obras de instalación, siempre que las realices con una empresa autorizada y que quien lo solicite sea el dueño de la vivienda.

Aun así, ten en cuenta un detalle importante, el certificado final de las obras debe ser con fecha anterior al 1 enero de 2024.

IBI

Esta bonificación está sujeta a las variaciones anuales del impuesto y al ayuntamiento en el que se encuentre la vivienda, aun así, puede alcanzar el 50% en algunos municipios.

ICIO (Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras)

Puede llegar hasta un 95% de bonificación, también según las administraciones.

placas solares en vivienda unifamiliar

¿Quién puede solicitar estas ayudas?

Para solicitar estas ayudas y bonificaciones puedes hacerlo ya seas particular, comunidad de vecinos, autónomos o persona jurídica.

Sea el grupo en el que te encuentres debes ser el propietario de la instalación para poder iniciar el proceso.

¿Cómo se solicitan estas ayudas y bonificaciones?

La solicitud de ayudas y subvenciones, puede hacerlo la empresa instaladora que te realice los trabajos, que cuenta con todos los datos y las características de tu instalación, y que puede acogerse a las bonificaciones correspondientes.

Para poder realizarlo así, el propietario de la instalación deberá autorizar que realice estas acciones y enviar la documentación necesaria.

Requisitos y documentos necesarios

Según la normativa en vigor para placas solares del RD 244/2019, tienes que cumplir una serie de requisitos y presentar una documentación que puede variar según el municipio donde esté la vivienda.

Es muy importante que compruebes las condiciones y plazos que se exigen en tu localidad para evitar errores que impidan que consigas estas ayudas que facilitan, mucho, el abono de la instalación.

En general, los documentos y requisitos son:

  • Presupuesto final de la obra de instalación.
  • El solicitante debe ser el propietario de la instalación.
  • Ajustarse a los requisitos mínimos y máximos de potencia instalada
  • Las ayudas y subvenciones no son acumulables, si ya has solicitado alguna otra y te la han coincidido en posible que no puedas optar a una segunda, infórmate.
  • Solo se puede solicitar una subvención por vivienda.
  • Justificar que la previsión anual de consumo sea igual o superior que el 80% de la energía anual generada, esto es que debes consumir un mínimo del 80% de lo que genera la instalación que has colocado.

Ayudas en la Comunidad de Madrid

Tanto las fechas de solicitud, los plazos y la documentación necesaria y cualquier otra condición que se deba cumplir puede variar según las comunidades y los ayuntamientos en los que está la vivienda.

Te recomendamos estudiar cada caso para evitar que una pequeña variación `pueda impedir que te lo concedan

En la Comunidad de Madrid, las ayudas a las que puedes optar se incluyen en los Fondos de Unión Europea, además cuentas con unas ayudas que puedes solicitar antes del 31 de diciembre de 2023.

 

Promover el uso de las energías renovables es un objetivo, y conseguirlo es cada vez más cercano.

Tú, como consumidor, tienes a tu alcance unas ayudas económicas que, sin duda, son muy beneficiosas.

En TBA Control de Agua y Aire contamos con técnicos profesionales para la colocación de los paneles solares en tu vivienda, tu empresa y comunidad de vecinos, y que podemos ayudarte en el cumplimiento de estos trámites para que consigas el mayor beneficio posible según tu situación

Ponte en contacto con nosotros, no lo dudes, y estudiaremos tu caso.