Cómo ya hablamos hace unas semanas llega el verano y con él la lucha por el Aire Acondicionado en las oficinas. Para saber cuál es la temperatura ideal en una oficina, debemos alejarnos del debate que entre los compañeros se da por este asunto. ¿Por qué? porque en general la temperatura que nos permite estar cómodos individualmente, no es necesariamente la temperatura ideal. Ni mucho menos. Cada persona por sus características físicas tiene una temperatura de confort distinta.
Sin ninguna duda en relación con la legionella la cuestión más relevante es cómo prevenirla. La prevención como no puede ser de otra manera va en la línea de evitar que las bacterias colonicen los medios que le son propicios. Esas medidas preventivas pues, irán indicadas para evitar la proliferación y colonización de las bacterias de la familia Legionellaceae. Que son las responsables de la transmisión de la enfermedad. Estas bacterias tienen unas condiciones especificas que favorecen su proliferación. Así las cosas el rango de temperaturas que les es propicio, van de los veinticinco grados a los cuarenta y cinco. Así mismo el hábitat que más les conviene es aquel con agua estancada y suciedad, de la cual se pueden nutrir. Estas condiciones son las que favorecen que sean capaces de colonizar un medio. Que se multipliquen y su posterior dispersión por el ambiente.
La energía solar ha llegado ya hace unos años a nuestros conjuntos residenciales. Es una realidad que la búsqueda de un modelo más sostenible de ciudades ha influido en un mayor uso de la energía solar. En la actualidad la apuesta de gobiernos e instituciones va en la senda de las energías renovables. Unos gobiernos e instituciones con más buenas palabras que hechos, pero es una marea a la que nadie va a poder escapar. Las energías renovables son de tipo natural, y su ventaja frente a otras es que son inagotables. Las obtenemos del propio funcionamiento de la naturaleza. El Sol estará ahí arriba aportando su energía en cualquier caso, cada día que amanezca.
Nos hacemos una pregunta, ¿qué es la legionelosis? Y nos planteamos responderla en la entrada de hoy. En Termodinámica y Biología del Agua hacemos trabajos de control y prevención de la legionella. Puede que algunas de las instalaciones de tu empresa estén en el origen de un foco de legionella. Estas incidencias bacterianas atacan a instalaciones como las torres de refrigeración, condensadores evaporativas o sistemas de distribución de agua caliente sanitaria. Las razones por las que pueden ser un foco de esta bacteria son variadas. Algunas de esas razones pueden ser desde un diseño defectuoso a un mantenimiento deficiente o pobre. Es ahí donde entra en juego el trabajo de TBA, para prevenir y controlar las posibilidades de infección.
Enlaces de interés
Entradas recientes
TERMODINÁMICA Y BIOLOGÍA DEL AGUA, S.L.
Calle Abedul nº 34
28230 Las Rozas
Madrid
Tlf: 911610439