Si estás pensando en instalar paneles solares en tu hogar, seguro que ya te has informado y conoces sus beneficios en términos de ahorro energético y sostenibilidad, y seguro que hay algo que tienes en la cabeza, pero que, a lo mejor, está no tan claro: ¿aumenta el valor de tu vivienda apostando por energías renovables?
La respuesta corta es sí, la energía solar es una inversión que no solo reduce tu factura de la luz, sino que también hace que tu casa valga más en el mercado inmobiliario.
La respuesta larga te la contamos en este post,
El auge de las viviendas sostenibles
Qué vas a encontrar en esta página...
Cada vez más personas buscan hogares con sistemas de energía renovable, y eso es algo que vemos en aumento desde ya hace unos años.
La conciencia ecológica ha crecido de una manera importante, ya muchas familias apuestan por hogares que les permitan hacer algo bueno por el planeta y buscan sistemas que les permitan reducir su huella de carbono en sus consumos energéticos.
¿Por qué los compradores buscan casas sostenibles?
El cambio climático y el aumento de los precios de la energía han llevado a un cambio en las prioridades de los compradores, y ahora, más que nunca, buscan viviendas que les ofrezcan soluciones energéticas eficientes.
Además, las nuevas generaciones, especialmente los millennials, están más concienciadas con el medioambiente y prefieren viviendas que sean ecológicas y sostenibles.
Cuando alguien está eligiendo entre varias viviendas similares, necesita algo para decantarse por una de ellas y los paneles solares pueden ser el factor decisivo.
Una casa con energía solar no solo es más atractiva a nivel económico, sino también a nivel emocional: permite a los nuevos propietarios sentirse parte de la transición hacia un mundo más sostenible.
Con todo, los compradores de hoy valoran la eficiencia energética como un factor clave a la hora de elegir una vivienda, por lo que una casa equipada con paneles solares tiene una mayor cantidad de compradores interesados en ella, y más posibilidades de venderse antes (y por un mejor precio) que otra que no.
Ahorro en la factura de la luz: un atractivo para compradores
Uno de los mayores incentivos de los paneles solares es el ahorro en la factura de electricidad.
Los nuevos propietarios se benefician de una reducción en sus gastos mensuales desde el primer día, lo que hace que una casa con energía solar sea una opción más atractiva y rentable.
¿Cuánto se puede ahorrar con paneles solares?
Según estudios, las viviendas con energía solar pueden reducir sus costos energéticos hasta en un 70%, lo que puedes imaginar lo que supone a lo largo de los años.
En definitiva, en una década, un propietario puede llegar a ahorrar miles de euros en electricidad.
No es extraño entonces que, un comprador que compare entre dos viviendas similares, probablemente elegirá aquella que le garantice una menor factura de luz.
Aumento del valor de la propiedad
Una vivienda con paneles solares instalados puede aumentar su valor entre un 3% y un 10% y esto se debe a lo que acabamos de comentarte: los compradores están dispuestos a pagar más por una casa energéticamente eficiente.
¿Cómo influye la energía solar en la tasación de la vivienda?
Por ejemplo, en países como Estados Unidos, los estudios del Departamento de Energía indican que las viviendas con sistemas solares se venden por un promedio de 15.000 a 20.000 euros más que aquellas sin ellos.
En España y otros países europeos, donde el autoconsumo está en auge, esta tendencia también se está reflejando en el mercado inmobiliario, así las tasaciones comienzan a tener en cuenta la eficiencia energética como un factor determinante del valor de una propiedad.
Además, los propietarios concienciados que quieran, ya sea para ellos mismos o con vistas a una posible venta, pueden aprovecharse de beneficios al instalarla, lo que hace que apuesten por ella, con más fundamento.
Subvenciones y bonificaciones fiscales de los paneles solares
Puedes beneficiarte de diferentes incentivos económicos, si aprovechas las ayudas del Gobierno, bonificaciones en el IBI y ciertas subvenciones que reducen el costo inicial de la instalación.
Incentivos disponibles para instalar paneles solares
En muchos ayuntamientos, ya se han implementado programas de ayudas para fomentar el autoconsumo, con ayudas que pueden incluir deducciones fiscales, subvenciones directas o descuentos en impuestos municipales.
Este tipo de beneficios también resulta atractivo para futuros compradores, ya que pueden seguir aprovechándolos tras la compra de la vivienda, lo que hace que la propiedad sea aún más interesante.
Mayor independencia energética
Otro de los factores que incrementan el valor de una vivienda con paneles solares, la posibilidad de generar tu propia electricidad, reduce la dependencia de las compañías eléctricas y protege a los propietarios frente a las subidas del precio de la electricidad.
Influencia en la estabilidad financiera del hogar
Tener una fuente de energía propia significa que los propietarios pueden planificar mejor sus finanzas a largo plazo sin preocuparse por el aumento del coste de la electricidad.
Esto no solo aporta tranquilidad a los dueños de la vivienda, sino que también hace que su hogar sea todavía más atractivo en el mercado.
Cada vez son más los agentes inmobiliarios que destacan los paneles solares como una característica diferenciadora en la venta de propiedades.
Las viviendas con sistemas de autoconsumo suelen atraer más visitas y venderse en menos tiempo que aquellas sin esta tecnología.
En un mercado competitivo, cualquier característica que diferencie una vivienda del resto es la diferencia a la hora de vender rápido y a un mejor precio.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!