grupo de presión

Hoy vamos a interesarnos por conocer cómo funciona un grupo de presión. Y no, no nos referimos a esos grupos que intentan presionar a los poderes legislativos para cambiar leyes o normativas. Nos referimos a los grupos de presión que consiguen que el agua llegue a nuestros grifos. Con la presión adecuada y la calidad sanitaria necesaria para su uso como agua potable. Ese es el grupo de presión del que vamos a conocer su funcionamiento. En Termodinámica y Biología del Agua, nos encargamos del mantenimiento de grupos de presión.

Leer más

Energía solar - Blog TBA

 

La energía solar ha llegado ya hace unos años a nuestros conjuntos residenciales. Es una realidad que la búsqueda de un modelo más sostenible de ciudades ha influido en un mayor uso de la energía solar. En la actualidad la apuesta de gobiernos e instituciones va en la senda de las energías renovables. Unos gobiernos e instituciones con más buenas palabras que hechos, pero es una marea a la que nadie va a poder escapar. Las energías renovables son de tipo natural, y su ventaja frente a otras es que son inagotables. Las obtenemos del propio funcionamiento de la naturaleza. El Sol estará ahí arriba aportando su energía en cualquier caso, cada día que amanezca.

Leer más

Lagos legionelosis - Blog TBA Control del Agua

Nos hacemos una pregunta, ¿qué es la legionelosis? Y nos planteamos responderla en la entrada de hoy. En Termodinámica y Biología del Agua hacemos trabajos de control y prevención de la legionella. Puede que algunas de las instalaciones de tu empresa estén en el origen de un foco de legionella. Estas incidencias bacterianas atacan a instalaciones como las torres de refrigeración, condensadores evaporativas o sistemas de distribución de agua caliente sanitaria. Las razones por las que pueden ser un foco de esta bacteria son variadas. Algunas de esas razones pueden ser desde un diseño defectuoso a un mantenimiento deficiente o pobre. Es ahí donde entra en juego el trabajo de TBA, para prevenir y controlar las posibilidades de infección.

Leer más

Control del Agua Blog - Ventilación de garajes

EL mantenimiento en perfecto estado de los sistemas de ventilación de garajes es una preocupación que deben tener todos los gestores o propietarios de esos espacios. Los garajes se han confirmado como parte esencial de nuestro día a día. La proliferación del vehículo privado, y la necesidad de dar aparcamiento al mismo ha multiplicado el número de garajes. Las condiciones físicas de los mismos, las emisiones de los motores de combustión hacen que la calidad del aire se encuentre en entredicho. Y esa es la principal función que en Termodinámica y Biología del Agua realizamos en cuanto a la limpieza de las instalaciones de ventilación de garajes. Garantizar la máxima calidad del aire interior de los aparcamientos.

Leer más

Limpieza de aljibes - TBA Blog

En nuestra variada carta de servicios se encuentra la limpieza de aljibes de agua fría o potable. Termodinámica y Biología del Agua dispone de un equipo de profesionales dedicados a la desinfección y limpieza de aljibes, y depósitos de agua de tamaño considerable. La finalidad de nuestros trabajos es clara, asegurar que dichos depósitos cumplan con los requisitos necesarios para albergar agua apta para el consumo humano. ¿Cómo se consigue ese empeño? Con la aplicación ajustada de la normativa existente, el Real Decreto 140/2003 de 7 de febrero, así como con la implementación de unos protocolos exigentes y ajustados igualmente a la normativa. Hoy vamos a hablaros de nuestro trabajo en la limpieza de aljibes de agua potable.

Leer más

Norma UNE100030 - Blog TBA Control del Agua

La norma UNE100030 es la Guía para la prevención y control de la proliferación y diseminación de legionela en instalaciones. Esta norma para TBA es como un mantra, pues una de nuestras áreas de trabajo es la prevención y control de la legionela. Las normas relacionadas con el cuidado de la salud están en constante transformación. Es lógico que a raíz de la experiencia y de los nuevos descubrimientos se pueda proceder a la revisión de las mismas. La norma UNE100030 no es una excepción. Por eso se lleva tiempo trabajando en la revisión de la misma. La Asociación Española del Frío y sus Tecnologías, ha estado colaborando en esta última revisión. Hoy vamos a ver de qué trata.

Leer más